– EBANISTERIA AREILZA –
Duraderos y RESISTENTES
En Ebanistería Areilza tenemos como objetivo crear diseños únicos y personalizados para cada cliente. Atendemos las necesidades de cada elemento, adaptándonos a cada espacio y trabajando con todo tipo de materiales de ebanistería.
Tipos de MATERIALES con los que trabajamos
FORMICA
El fibropanel de densidad media o MDF es un producto de madera reconstituida que se obtiene descomponiendo residuos de madera dura o blanda en fibras de madera, a menudo en un desfibrilador, combinándolo con cera y un aglutinante de resina, y formando paneles mediante la aplicación de alta temperatura y presión.
MDF es por lo general más denso que el contrachapado y más fuerte y denso que el aglomerado.
FIBRA DM
El fibropanel de densidad media o MDF es un producto de madera reconstituida que se obtiene descomponiendo residuos de madera dura o blanda en fibras de madera, combinándolo con cera y un aglutinante de resina. Después se forman paneles mediante la aplicación de alta temperatura y presión. La fibra DM, es por lo general más denso que el contrachapado y más fuerte y denso que el aglomerado.
CONTRACHAPADO
El contrachapado, también conocido como multilaminado, plywood, triplay o madera terciada, es un tablero elaborado con finas chapas de madera pegadas con las fibras transversalmente una sobre la otra con resinas sintéticas mediante fuerte presión y calor. Esta técnica mejora notablemente la estabilidad dimensional del tablero obtenido respecto de madera maciza.
MADERA MACIZA
Las piezas son enteras, sin tratamientos, sometidas solamente a un proceso de secado para así poder rmanipularlas de una manera más fácil a la hora de fabricar los muebles y que a la vez no se produzcan grietas o se deformen.
Las maderas pueden ser duras o blandas, dependiendo del tipo de árbol del que provengan. Suelen usarse maderas de pino, nogal, haya, fresno, cerezo, …
CRISTAL
Parece plástico o vidrio, pero es madera. puede llegar a sustituir a estos materiales incluso al acero.
Primero se elimina el tono cálido de la madera al disolver la lignina y después se aumenta la resistencia.
El material resultante es una madera más transparente, mejor aislante y mucho más resistente que el cristal.
Además es más biodegradable que el plástico, por lo que podría ser un buen sustituto de ambos. En el futuro podría usarse como material de construcción, en ventanas, mobiliario y todo tipo de aplicaciones.
Llámenos o visite nuestro taller en la localidad de Portugalete